top of page

Descubre como el embodiment puede transformar tu relacion contigo misma.

Algunas personas piensan que el embodiment es un concepto abstracto sin relevancia para la vida diaria. Sin embargo, el embodiment puede tener aplicaciones prácticas, como mejorar la autoconciencia, reducir el estrés y fomentar relaciones más saludables con uno mismo y con los demás.


Se suele pensar que la experiencia del embodiment es universal. Sin embargo, cada persona tiene una relación única con su cuerpo, influenciada por factores como cultura, género, sexualidad, experiencias de vida y trauma.

Para empezar... ¿Qué significa realmente "embodiment"?

El embodiment se refiere a la conexión entre el cuerpo, la mente y las emociones,  involucra aspectos emocionales, mentales y espirituales, y cómo estos se integran con el cuerpo físico y ser consciente de las sensaciones corporales y usar esa conciencia para guiar acciones y comportamientos. Puede incluir prácticas como yoga, danza, meditación y un sin fin de actividades que fomentan la conexión corporal.


¿Es solo para personas que practican yoga o meditación?

Aunque si son prácticas asociadas con el embodiment, el concepto es mucho más amplio. Cualquier persona puede explorar el embodiment a través de diversas actividades, como danza, deporte, arte, o simplemente prestando atención a las sensaciones del cuerpo en la vida diaria.


¿Por qué debería empezar a pensar en el embodiment?

Estar consientes de nuestros cuerpos, pensamientos y sentimientos puede mejorar la salud física y mental al aumentar la conciencia corporal, reducir el estrés y fomentar una conexión más profunda contigo mismo. También puede ayudar a mejorar la autoconfianza, la autoaceptación y las relaciones con los demás.


¿Necesito ser flexible o atlético?

Existe la idea errónea de que el embodiment es solo para cuerpos atléticos o ciertos estándares de belleza, pero el embodiment es para todas las personas, independientemente de su forma, tamaño o habilidad física, el embodiment no se trata de flexibilidad o atletismo. Se trata de estar presente y conectado con tu cuerpo. No importa tu nivel de condición física, todos pueden practicar embodiment a su manera y según sus capacidades.


¿Cómo puedo integrarlo en mi vida diaria?

Puedes integrar el embodiment en tu vida diaria a través de actividades simples que comparto en Instagram , como tomar unos minutos para respirar conscientemente, hacer estiramientos suaves, o practicar la atención plena mientras comes o caminas. El objetivo es traer la conciencia corporal a tus actividades cotidianas.


¿Cómo sé si estoy experimentando el embodiment?

Puedes saber que estás experimentando el embodiment cuando te sientes más conectado con tu cuerpo, eres consciente de las sensaciones físicas y emocionales y eres capaz de responder a ellas de manera consciente. También puede incluir una mayor sensación de bienestar y equilibrio emocional.


¿Cuánto tiempo lleva ver resultados?

El tiempo para ver resultados depende de cada persona. Algunos pueden notar cambios después de unas pocas sesiones, mientras que para otros puede llevar más tiempo, recuerda que cada cuerpo es una historia y cada cuento va a su tiempo. Lo importante es ser paciente, muy amoroso, compasivo y constante en tu práctica.


En pocas palabras el embodiment es una practica multifacética en donde se utilizan muchísimos recursos para estar conscientes de nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestros pensamientos, nos ayuda a entendernos, a ser mas presentes en nuestra vida diaria y mejora nuestra salud física, mental y las relaciones que tenemos con los demás.


!Recuerda que la mejor conecxion que puedes tener, es contigo mism@!


Los TQM


Isa…

Comments


bottom of page